Hoy hace 50 años...
Este 18 de abril se cumplen 50 años de la muerte del "Hombre del siglo XX", titulo concedido por la revista Time, por supuesto estoy hablando del Físico alemán, nacionalizado suizo y, más tarde, estadounidense Albert Einstein.

Coincidentemente este 2005 se cumplen también 100 años de la concepción de su formulación de la teoría de la relatividad restringida, basada en los resultados del experimento de Michelson-Morley en cuanto a la detección de diferencias de velocidad de la luz al cambiar de dirección cuando atravesaba el «éter». Gracias a su trabajo logró demostrar que a partir de la hipótesis de la constancia de la velocidad de la luz y de la relatividad del movimiento, el experimento podía explicarse en el marco de las ecuaciones de la electrodinámica formuladas por J. C. Maxwell. Así mismo, demostró que el efecto de contracción de la longitud y el de aumento de la masa pueden deducirse del hecho de que la velocidad de la luz en el vacío es la máxima posible a la cual puede transmitirse cualquier señal. En el marco de esta teoría, Einstein expuso la relación existente entre la energía (E) y la masa (m) mediante la famosa ecuación: E = mc2, en la que c representa la velocidad de la luz en el vacío.

Si miro hacia atrás, hacia el largo y laberíntico sendero que, al final, condujo al descubrimiento de la Teoría Cuántica, me acuerdo vivamente del dicho de Goethe: "el hombre errará mientras aspire a algo". A. Einstein
Raz ha desgastado tus ojos una vez m?s.
|
|